lunes, 18 de febrero de 2013

DERROCHE DE PASIÓN

El pasado Sábado, 16 de Febrero, la Hermandad del Sto. Cristo de la Fe, de la localidad de Miguel Esteban, celebró con un Auditorio Municipal abarrotado de incondicionales, su "50 ANIVERSARIO".

El Acto estuvo presentado por dos jóvenes hermanos, de dicha Cofradía. El Acto comenzó con la Banda de Tambores y Cornetas de Regulares, de la localidad. Seguidamente y tras las entrañables palabras de nuestro querido Hermano Mayor Juan Luis Lucendo, que como nadie, desmigajó la esencia y sentimientos que la hermandad encierra desde su fundación, hizo su aparición, la Banda de Tambores y Cornetas de las Hermandades de Jesús de Medinaceli y Jesús Nazareno, también de la localidad.

Nuestro Párroco D. Juan Antonio López Pereira, se dirigió a los allí congregados, así como a los miembros de la Hermandad de manera especial, con unas palabras que nos llevaron a todos a la reflexión. Nos llevó, al Miguel Esteban de finales del S. XVII, en el que, según los archivos parroquiales, ya se nos cuenta que existe una hermandad que guarda devoción al Sto. Cristo de la Fé, que debía ser y servir de pilar, a esta actual hermandad que celebra su 50 Aniversario.
 
Una joven miembro de la hermandad, leyó un texto, que un día escribió su madre, y fue publicado en un Programa de Actos de la Semana Santa "Migueleta", en el que recordaba sus comienzos en la hermandad. Cómo esa tradición, la heredó de sus abuelos y padres, hasta llegar un día en el que ella se la transmitió de igual manera a su hija. 

Posteriormente y tras las intervenciones de las personas anteriormente citada, y la magistral interpretación de ambas bandas, llegó el momento de los homenajes. Tras recordar los orígenes de la hermandad, se pasó a la entrega de unos cuadros, que portaban distintas imágenes del paso titular el Sto. Cristo de la Fé, así como de la Virgen de la Piedad, a algunos de los miembros fundadores y a la vez, "anderos" de la hermandad del Cristo (como así es conocida). Hermanos como Corazón Jiménez, Ruperto Patiño, Florencio, Ruperto Ramos, Vicente Caravaca, etc. fueron homenajeados, así como a aquellos que hasta el día de hoy, han sido Hermanos Mayores de la Hermandad. También a nuestro Párroco, se le hizo entrega, como recuerdo de aquella celebración, del cuadro que esa noche fue entregado a las distintas personalidades, como motivo de agradecimiento.

Un nieto de Santiago Ochoa "El Jaro", y en nombre de su abuelo, leyó un emotivo texto, en agradecimiento a su familia, que aún contando con sus limitaciones físicas (en lo que a la vista se refiere), le apoyó durante los años en los que fue Hermano Mayor de la Hermandad. Unas hermosas palabras, que hicieron emocionarse a todos los que allí nos hallábamos.

No concluyó el acto, sin antes, proyectarse un video, que recogía imágenes de los 50 años de andadura de la hermandad. Fotografías muchas, aportadas por los más mayores de la cofradía.

Finalmente, la Banda de Tambores y Cornetas San Juan Evangelista, de la vecina localidad de Mota del Cuervo, nos deleitó con un interesante repertorio, con el que dejó encatado al público, que al finalizar la actuación pidió interpretasen una pieza más. Su afinación, los matices y calidad de las obras, sorprendieron a los allí reunidos.

El acto concluyó, con las palabras de agradecimiento a los presentes, por parte de su Hermano Mayor, Juan Luis Lucendo, que posteriormente, fue felicitado por la maravillosa organización y desarrollo del acto.

De parte de la Junta de Hermandades de Miguel Esteban, ¡¡¡Enhorabuena, y feliz aniversario!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario