viernes, 18 de marzo de 2016

VIERNES DE DOLORES 2016




Hoy Viernes, 18 de Marzo, es "Viernes de Dolores". Nos adelantamos a la Semana Santa, para procesionar por las calles de nuestro pueblo, dos imágenes que son clave en la Pasión de Jesús: María Dolorosa, acompañando incansable a su hijo, hasta el Calvario. Y por otro lado, Jesus Crucificado "El Cristo", que con los brazos abiertos, derrama amor y perdón en todas y cada una de sus gotas de sangre y sudor.

En este día, se nos invita a participar de la Eucaristía, que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de San Andrés, organizada por las Hermandades del Stmo. Cristo de la Fe y Ntra. Sra. de los Dolores; y posteriormente, a la Procesión-Viacrucis, que por las calles de Miguel Esteban, va a llevarse a cabo. 

Como "Migueletes", fieles a una tradición y a una fe; y como cristianos, debemos estar ahí, acompañando a nuestros padres, hermanos e hijos en ese acto de fe, rememorando la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo.

Dichas hermandades, junto con la Junta de Hermandades de Miguel Esteban y nuestro equipo de sacerdotes, se esmeran y esfuerzan para preparar con cariño y devoción todos los elementos necesarios para poder celebrar este día.

Desde la Junta de Hermandades de Semana Santa, se os invita a que nos acompañéis, y así, juntos, poder orar, pedir y dar gracias a Nuestro Padre Jesús Crucificado y a su Santísima Madre la Virgen de los Dolores.

UN PREGÓN DE ESTRENOS Y EMOTIVO

El pasado Sábado, 12 de Marzo, tuvo lugar en el Auditorio Municipal de Miguel Esteban, el XX Pregón de Semana Santa, organizado por la Junta de Hermandades de Semana Santa, con la principal colaboración de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Fe y la Virgen de la Piedad, quien fue la encargada de proclamar el Pregón, que fue llevado a cabo por Juan Carlos Jiménez Jiménez.

El acto comenzó con la intervención de una presentadora de excepción. Fue la joven Esther Fernández, hermana de la Hermandad del Cristo de la Fe y la Virgen de la Piedad, quien dirigio con sabiduría y armonía el acto, que comenzó con el saludo del Presidente de la Junta de Hermandades, Eugenio Caravaca Torres, quien con un toque nostálgico y poético, nos hizo un repaso de la Semana Santa Migueleta, aludiendo con similes, a las procesiones y actos que se llevan a cabo desde el Viernes de Dolores, hasta el Domingo de Resurrección. 

El Pregón fue, como viene siendo habitual, amenizado por la música cofrade que nos ofreción la Banda Municipal de Música Santa Cecilia, que estrenó e interpretó entre otras las marchas del compositor miguelete Manuel Felipe Almenara ("Cristo de los Gigantes", "Si Dios Quiere" y "Piedad Migueleta", obra que el compositor dedica exclusivamente a la imagen propiedad de la Hermandad del Cristo de la Fe, y que desfila la noche del Viernes Santo, justo delante de dicha Banda. Con posterioridad, la Banda también interpretó "Hosanna in Excelsis" (Oscar Navarro González), "La Madrugá" (Abel Moreno), "Bendita Amargura" (Víctor Manuel Ferrer Castillo) y "Jesús Nazareno" (de Juan José Puntas Fernández y Rafael Huertas Soria), para finalizar como biene siendo habitual, con el "Himno Nacional" . 

Durante el transcurso del acto, se procedió a la entrega de premios del Concurso de Dibujo sobre la Semana Santa, que la Junta de Hermandades convoca año tras año, y en el que participan la totalidad de niños y niñas del Ciclo de Educación Primaria del Colegio Cervantes, de la localidad.

La Hermandad "pregonera", obsequió con una placa a Juan Carlos Jiménez Jiménez, quien muy bien evocó, la importancia de la Semana Santa, partiendo desde sus orígenes, hasta llegar a la actualidad, destacando la importancia que tiene la juventud, y cómo debe, poco a poco, ir perdiendo el miedo a decir que "cree en Jesús".
Además, también fue obsequiado el compositor "miguelete", con una placa, en agradecimiento al esfuerzo por dedicar a la Hermandad del Sto. Cristo y la Virgen de la Piedad, tan maravillosa marcha.

Por último, la hermandad le entregó a Esther Fernández un ramo de flores, para dar las gracias por haber querido dirigir con maestría, la presentación del Pregón.

Finalmente, el Párroco D. Juan Antonio López Pereira, se dirigió al público asistente, para transmitir y anticipar lo que realmente significa la Semana Santa, haciendo claras alusiones a la "Misericordia", que este año la Iglesia Católica está trabajando desde los distintos sectores. El acto fue clausurado con una oración en comunidad, y como viene siendo habitual, el Himno de España.
 

martes, 15 de marzo de 2016

HERMANDADES, AYUNTAMIENTO Y PARROQUIA ENSALZAN LA SEMANA SANTA DE MIGUEL ESTEBAN

Semana Santa de Miguel Esteban
El estreno de tres marchas procesionales y una pequeña modificación en el recorrido de la procesión del Jueves Santo, principales novedades  
El alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, y el  presidente de la Junta de Hermandades, Eugenio Caravaca, han presentado junto al párroco, Juan Antonio Pereira, y al presidente de la Hermandad del Santo Cristo, Juan Luis Lucendo, el programa de la Semana Santa 2016. Una treintena de actos religiosos, culturales y procesionales, diez pasos, siete hermandades, tres bandas de cornetas y tambores, y más de 2.000 cofrades, son algunas de las cifras que arroja la Semana de Pasión en Miguel Esteban.  
El alcalde, Pedro Casas, ha asegurado que la Semana Santa “se vive con mucho sentimiento, religiosidad, pasión y tradición” y ha resaltado que prácticamente la mitad de la población pertenecen a alguna de las hermandades existentes en la localidad, “lo que refleja el grado de implicación de los migueletes”.
Entre las “singularidades que confieren una personalidad propia” a la Semana Santa migueleta, Casas ha mencionado el concurso de peleles y la Carrera de las Aguilandas, una prueba deportiva “netamente nuestra” que se celebra desde hace más de dos siglos en Miguel Esteban coincidiendo con la Vigilia Pascual y cuyo premio era y sigue siendo portar un anda en la procesión del Resucitado, aunque actualmente también se otorgan premios económicos.
El alcalde ha agradecido el trabajo de la Junta de Hermandades, de todas y cada una de las Hermandades, a las Bandas de Cornetas y Tambores y a la Banda Municipal de Música, así como la implicación de todos los migueletes “para que la Semana Santa de Miguel Esteban adquiera cada año mayor envergadura” y ha apuntado que desde el Ayuntamiento se seguirá apoyando la Semana Santa como se ha venido haciendo hasta ahora.   
Por su parte, el presidente de la Junta de Hermandades, Eugenio Caravaca, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento y el asesoramiento del párroco “para que las procesiones no queden en un mero despliegue artístico en la calle”. Como novedades, ha resaltado una pequeña modificación en el itinerario de la procesión del Jueves Santo por la noche “para disminuir su duración con el fin de no solaparla con los actos religiosos” y el estreno, por parte de la Banda Municipal de Música, de tres marchas procesionales que han sido compuestas por el miguelete Manuel Felipe Almenara y que llevan por título ‘Piedad migueleta’, ‘Cristo de los gigantes’ y ‘Si Dios quiere’.    
El párroco, Juan Antonio Pereira, que ha explicado que la Semana Santa “se ha culturalizado e injertado en las raíces históricas de nuestros pueblos”, se ha referido a la parte más espiritual de esta celebración en la que se recuerda la muerte y resurrección de Cristo y ha apuntado que este año estará dedicada a ensalzar la misericordia.  
Por último, el Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Cristo, Juan Luis Lucendo, hermandad encargada de organizar el pregón y de la imagen que ilustra la portada del programa de Semana Santa, ha resaltado la figura del pregonero, Juan Carlos Jiménez, al que ha calificado como “un gran conocedor de la Semana Santa”, puesto que ha participado en ella desde niño, como penitente, andero y miembro de la junta directiva de la hermandad. Lucendo también ha destacado la actuación de la Banda Municipal de Música en el pregón y la restauración que se ha llevado a cabo en la carroza del Santo Cristo.
A la presentación del programa de Semana Santa también han asistido representantes de diferentes hermandades, además de la concejal de Tradiciones, Mari Nieves Patiño, y la concejal de Cultura, Esperanza Ramírez.

Programa de actos

La programación de Semana Santa comienza mañana sábado, 12 de marzo, con el tradicional pregón de Semana Santa, que tendrá lugar en el Auditorio Municipal a las nueve de la noche y correrá a cargo del miguelete Juan Carlos Jiménez, profesor de Lengua y Literatura. En dicho acto, intervendrá la Banda Municipal de Música ‘Santa Cecilia’.
Las actividades continuarán el 18 de marzo, Viernes de Dolores, con el vía crucis penitencial, que comenzará a las diez de la noche. El 20 de marzo, Domingo de Ramos, a las once menos cuarto de la mañana, en la Iglesia del Socorro, tendrá lugar la bendición de ramos y la posterior procesión con la imagen de la ‘borriquilla’.
El 23 de marzo, Miércoles Santo, a las ocho de la tarde, en la Iglesia Parroquial, la Coral Polifónica ‘Mar de Vides’ ofrecerá un concierto de música religiosa.
El 24 de marzo, Jueves Santo, a las ocho de la tarde, comenzará la Procesión de los Pasos, mientras que el 25 de marzo, Viernes Santo, a las ocho de la mañana, tendrá lugar la Procesión del Silencio. Tras ello, a las doce, habrá un vía crucis para niños y jóvenes en la Iglesia del Socorro, mientras que en la Iglesia Parroquial se celebrará la Meditación de las Siete Palabras. Ya por la tarde, a las cinco y media, tendrán lugar los Santos Oficios y a las nueve de la noche, dará inicio la procesión del Santo Entierro.
El sábado 26 de marzo, a las diez y media de la noche, en la Iglesia Parroquial, se celebrará la Solemne Vigilia Pascual, a cuyo término dará comienzo la Carrera de las Aguilandas, que organiza el Ayuntamiento.
Por último, el domingo 27 de marzo, a las ocho y media de la mañana, tendrá lugar la Procesión del Encuentro y la posterior misa de resurrección. Como es tradición, al finalizar la misa, se ofrecerá un chocolate en el Centro Parroquial.

martes, 8 de marzo de 2016

PREGÓN DE SEMANA SANTA 2016 EN MIGUEL ESTEBAN

El próximo Sábado, 12 de Marzo, tendrá lugar en Miguel Esteban, su ya tradicional Pregón de Semana Santa, que este año cumple su vigésima edición. Como novedad, este año dicho acto tendrá lugar en el Auditorio Municipal, por decisión de la Junta de Hermandades de Semana Santa de Miguel Esteban, según acuerdo tomado en una de sus tantas reuniones, que han llevado a cabo a lo largo del presente año 2016.

El Pregón que organiza la anteriormente mencionada Junta de Hermandades de Semana Santa, se realizará con la colaboración especial de la Hermandad del Sto. Cristo de la Fe y la Virgen de la Piedad, de la localidad "migueleta".

El Acto que será presentado por la joven Esther Fernández, componente de dicha hermandad, comenzará con el ya habitual Saludo del Presidente de la Junta de Hermandades, Eugenio Caravaca Torres, quien se dirigirá a las autoridades religiosas, civiles y asistentes para darles la bienvenida

Seguidamente, se dará paso al especial momento del Pregón, que será llevado a cabo por el "miguelete", miembro de esta hermandad colaboradora D. Juan Carlos Jiménez Jiménez, Profesor que ejerce su profesión desde hace ya bastantes años en el Colegio Santísimo Cristo de la Sangre, de la capital de Toledo.

Otro de los "platos fuertes", será la actuación de la Banda Municipal de Música Santa Cecilia, que deleitará a los allí asistentes, con un repertorio rico y lleno de emoción, en el que se interpretarán las siguientes marchas de Procesión, que supondrán un momento importante pues el compositor de las tres primeras marchas interpretadas, es vecino de la localidad, miembro de esta Banda y nos acompañará durante dicho acto:
  • Piedad Migueleta (Manuel Felipe Almenara).
  • Si Dios quiere (Manuel Felipe Almenara). 
  • Cristo de los Gigantes (Manuel Felipe Almenara).
  • Hosanna in Excelsis (Oscar Navarro González).
  • La Madrugá (Abel Moreno).
  • Bendita Amargura (Víctor Manuel Ferrer Castillo).
  • Jesús Nazareno (Juan José Puntas Fernández y Rafael Huertas Soria).
A continuación,  se procederá a la entrega de premios del Concurso de Dibujo de Semana Santa, que la Junta de Hermandades, lleva a cabo desde hace varios años, y en el que participan los alumnos de Educación Primaria del Colegio Público Cervantes, de la localidad.
Durante el acto, se proyectará un video inspirado en la Hermandad del Cristo de la Fe y la Virgen de la Piedad, que han elaborado algunos miembros de ésta.

Finalizará dicho acto, con las palabras que nos dedicará nuestro querido Sacerdote D. Juan Antonio López Pereira, con quien rezaremos un Padrenuestro, y finalmente, como viene siendo ya tradición, la Banda interpretará como broche final del acto, el Himno Nacional.
A todos los migueletes, desde esta institución, se os invita a participar y vivir a corde con lo que nuestra Semana Santa supone, estos días y los actos que se llevarán a cabo, tanto religiosos como culturales.

Recibid un fuerte saludo.