lunes, 24 de marzo de 2014

La exposición de Arte Cofrade en Quintanar de la Orden se amplía hasta el 30 de marzo

La exposición de Arte Cofrade en Quintanar de la Orden se amplía hasta el 30 de marzo

El arte de la imaginería puede verse en esta exposición, donde también se muestran bordados, talla en madera y orfebrería.
Al artista local, Felipe Torres, que participa con un Cristo yacente, le acompañan otros de La Mancha toledana y ciudadrealeña;  cuatro imagineros, a los que se suman profesionales del arte del bordado, como Jesús Díaz-Hellín; de la talla en madera, con José Ángel Banegas y de la orfebrería con Jesús Dorado. Este orfebre alcazareño verá este año, por primera vez,  procesionar por las calles de diferentes pueblos manchegos algunos de sus trabajos.
Y es que, en Semana Santa la calle se convierte en un verdadero museo de imaginería, gracias al trabajo artístico de verdaderos profesionales como los que estos días muestran parte de su obra en la sala de exposiciones La Ermitilla de Quintanar de la Orden.
Al imaginero local le acompañan en esta exposición los artistas Alfonso Castellano, Antonio José Martínez y Pedro Huertas; este último mostrando prácticamente sus inicios en el arte de la imaginería.
 

Por lo tanto, una de las pocas ocasiones en que puede contemplarse tanta obra junta, y mucha de ella, perteneciente a artistas noveles, en esta exposición que alargará su permanencia en La Ermitilla hasta el próximo 30 de marzo, como paso previo a los diferentes actos de la Semana Santa de Quintanar de la Orden, declarada de Interés Turístico Regional.
Entre las actividades previstas para este año, además de esta exposición, destacan varios conciertos de música cofrade;  el vía crucis con imágenes de las distintas cofradías de la localidad, el 4 de abril; o una exposición de carteles de la Semana Santa de toda España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario