Organizado por la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías
Toledo acoge el VI Curso Básico de formación cristiana
Toledo - Local
| EL DIA
18:32
|
El curso, al que asisten presidentes, hermanos mayores y
cofrades de la Diócesis de Toledo, culminará con la celebración, el
próximo sábado 4 de febrero, de la Asamblea General de todas las
hermandades y cofradías diocesanas, que acogerá el Salón de Concilios
del Arzobispado de Toledo
El
VI Curso Básico de formación cristiana, para presidentes y hermanos
mayores de las Hermandades y Cofradías de la Diócesis, ha dado comienzo
en Toledo. Curso que ha sido convocado a tenor de las Normas Diocesanas
para la elección de nuevos Presidentes y Hermanos Mayores de las Juntas
Directivas de las Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Toledo.
En el mismo, con diferentes ponencias y tres jornadas de formación sabatinas, se imparten contenidos básicos de una catequesis de adultos, basados en el Catecismo de la Iglesia Católica y el Compendio, con especial referencia al Apostolado Seglar asociado, el sentido de las celebraciones litúrgicas, el verdadero culto a las imágenes, implicaciones sociales de la Fe, todo ello basado en el Directorio sobre la piedad popular y la liturgia de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Liturgia y Piedad Popular, Directorio litúrgico - pastoral y otros documentos del Magisterio de la Iglesia sobre la naturaleza y fines de las Hermandades y Cofradías.
José Antonio Martínez García, Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, ha sido el encargado de dar comienzo y explicación del desarrollo del Curso, así como de ofrecer una ponencia sobre la liturgia de la Iglesia, con aplicación a la liturgia en las Hermandades y las Cofradías.
Durante la primera jornada, se ha recordado que las Cofradías y Hermandades, como asociaciones religiosas y pública de fieles, son de Cristo y para Cristo, de la Iglesia y para la Iglesia y que están al servicio del Evangelio y de la misión de la Iglesia. Se ha recordado que su interés debe ser la gloria de Dios, el bien de los hombres, el surgimiento, crecimiento y fortalecimiento de la fe, la extensión de la Iglesia y la presencia de los cristianos laicos para hacer posible un nuevo tejido social impregnado por el Evangelio.
Martínez García ha recordado la institución del Año de la Fe por el Papa Benedicto XVI, que dará comienzo en octubre de este año, en el que las Hermandades y Cofradías deberán aportar su trabajo para colaborar en la obra de evangelización de la Iglesia. Como ha manifestado el Papa "en este Año, las comunidades religiosas, así como las parroquiales, y todas las realidades eclesiales antiguas y nuevas, encontrarán la manera de profesar públicamente el Credo".
Por último, desde la Delegación Diocesana se ha convocado la Asamblea General de todas las hermandades y cofradías diocesanas, que tendrá lugar en el Salón de Concilios del Arzobispado de Toledo, el 4 de febrero, donde se informará acerca de los proyectos pastorales pendientes, se desarrollarán dos ponencias formativas y se entregarán los certificados de idoneidad a los presidentes, hermanos mayores y cofrades que están participando en el VI Curso Básico de Formación Cristiana.
En el mismo, con diferentes ponencias y tres jornadas de formación sabatinas, se imparten contenidos básicos de una catequesis de adultos, basados en el Catecismo de la Iglesia Católica y el Compendio, con especial referencia al Apostolado Seglar asociado, el sentido de las celebraciones litúrgicas, el verdadero culto a las imágenes, implicaciones sociales de la Fe, todo ello basado en el Directorio sobre la piedad popular y la liturgia de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Liturgia y Piedad Popular, Directorio litúrgico - pastoral y otros documentos del Magisterio de la Iglesia sobre la naturaleza y fines de las Hermandades y Cofradías.
José Antonio Martínez García, Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, ha sido el encargado de dar comienzo y explicación del desarrollo del Curso, así como de ofrecer una ponencia sobre la liturgia de la Iglesia, con aplicación a la liturgia en las Hermandades y las Cofradías.
Durante la primera jornada, se ha recordado que las Cofradías y Hermandades, como asociaciones religiosas y pública de fieles, son de Cristo y para Cristo, de la Iglesia y para la Iglesia y que están al servicio del Evangelio y de la misión de la Iglesia. Se ha recordado que su interés debe ser la gloria de Dios, el bien de los hombres, el surgimiento, crecimiento y fortalecimiento de la fe, la extensión de la Iglesia y la presencia de los cristianos laicos para hacer posible un nuevo tejido social impregnado por el Evangelio.
Martínez García ha recordado la institución del Año de la Fe por el Papa Benedicto XVI, que dará comienzo en octubre de este año, en el que las Hermandades y Cofradías deberán aportar su trabajo para colaborar en la obra de evangelización de la Iglesia. Como ha manifestado el Papa "en este Año, las comunidades religiosas, así como las parroquiales, y todas las realidades eclesiales antiguas y nuevas, encontrarán la manera de profesar públicamente el Credo".
Por último, desde la Delegación Diocesana se ha convocado la Asamblea General de todas las hermandades y cofradías diocesanas, que tendrá lugar en el Salón de Concilios del Arzobispado de Toledo, el 4 de febrero, donde se informará acerca de los proyectos pastorales pendientes, se desarrollarán dos ponencias formativas y se entregarán los certificados de idoneidad a los presidentes, hermanos mayores y cofrades que están participando en el VI Curso Básico de Formación Cristiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario